martes, 4 de octubre de 2011

Programación Talleres 2011. ¡12 € al mes por 2 horas semanales!

Ventajas de los talleres

  • El niñ@ está en un ambiente de colectividad, donde todo es de todos: el material y el espacio. Los talleres enseñan a basar la convivencia en el respeto a los demás.
  • Favorecen el aprendizaje interactuando con los demás y fomentan la cooperación.
  • Favorecen y fomentan la autonomía del niñ@ con respecto del adulto.
  • Empujan a la inteligencia de los niños a alcanzar cotas más altas, pues estimulan su zona de desarrollo potencial.
  • Fomentan hábitos de orden y limpieza al repetirse cotidianamente situaciones de recogida y limpieza de materiales.
  • Adquieren hábitos y destrezas útiles para su vida escolar.
  • Estimulan la investigación y la curiosidad al potenciar una gran cantidad de actividades, tanto físicas como mentales, por equipos o individuales, con las cuales el niño crea y coordina un armazón que le ayudará a estructurar muchos contenidos escolares y vitales.
  • Desarrollan la creatividad y la imaginación.
  • Como los talleres incluyen una gran variedad de posibilidades expresivas, proporcionan una gran riqueza de medios de comunicación y el desarrollo integral de la personalidad y de la creatividad.
  • Favorece la toma de contacto con diversos puntos de vista
  • Aprenden jugando, que es la manera natural de aprendizaje de la infancia, pues los talleres se basan en técnicas de enseñanza flexibles, dinámicas y abiertas.

    Nuestros talleres
    GRUPO MANO-MENTE: Horario: de lunes a jueves de 5 a 7 de la tarde. (Se eligen dos horas a la semana)
    • Taller de Manualidades de papel y reciclaje
    • Taller de Manualidades
    • Taller de Modelado
    • Taller de costura.
    • Taller de títeres y guiñoles
    • Taller de pintura
    • Escuela de escritores
    • Ciencia recreativa

    GRUPO CUERPO-MENTE: Horario: de lunes a jueves de 7 a 8 de la tarde. (Se eligen dos horas a la semana)
    • Taller de teatro
    • Taller de danza
    • Taller de expresión corporal
    • Taller de psicomotricidad

    El precio de cada taller es de 12 € al mes por dos horas semanales que se eligen al formalizar la matrícula (dentro de la franja horaria de cada taller). En algunos talleres se requerirán materiales específicos que no están incluidos en el precio; los padres pueden elegir entre adquirirlos ellos mismos o bien abonar un extra para su compra por parte de la ludoteca.

    Las manualidades tienen su razón de ser en la propia naturaleza del niño, pues satisfacen su necesidad de actividad , su curiosidad y sus inclinaciones a la investigación.. El trabajo manual proporciona, además de destrezas, un notable desarrollo de la vida mental. El trabajo intelectual se hace tanto más espontáneo y seguro cuando está asociado a la actividad manual.

    Taller de manualidades
    Mensualidad: 12 €
    Material: 6 € mes
    A lo largo del curso haremos, entre otras muchas cosas:
    • Gusano loco
    • Imanes para la nevera
    • Portarretratos
    • Guarda-papeles
    • Funda de goma eva
    • Caleidoscopio
    • Estuche para lápices
    • Botellas de colores
    • Muñeco bailarín
    • Cuadro en relieve
    • Cuelga-picacportes
    • Coche de carreras
    • Bob Esponja
    • Pelotas para malabares
    • Cabezones
    • Critauras con pompones
    • Globo de lana
    • Imanes para la nevera
    • Bodegón
    • Guarda-papeles
    • Letrero con el nombre
    • Caleidoscopio
    • Pato de lana
    • Botellas de colores
    • Anotador
    • Jinete a caballo
    • Lapiceros divertidos
    • Serpiente

    Taller de reciclado y papel
    Mensualidad: 12 €
    Material: botellas de plástico, tubos de papel higiénico, de cocina..., encases de detergente, champú, leche, etc., vasos de yogur, envoltorios metalizados de las chocolatinas, revistas usadas, trozos de papel de aluminio, trozos de telas, lanas e hilos, cuerdas y cordones, cajas de diferentes tamaños, periódicos... Os los iremos pidiendo según los necesitemos
    A lo largo del curso haremos, entre otras muchas cosas:
    • Animales con hueveras
    • Elefante estudioso
    • Bombero
    • Pez-pinza
    • Helicóptero
    • Monstruo movible
    • Barco
    • Brazaletes
    • Ramo de flores
    • Florero
    • Figuras de papel doblado
    • Portalápices
    • Un océano en miniatura
    • Organizador
    • Cerdito hucha
    • Marcapáginas
    • Oruga
    • Máscara
    • Móvil
    • Angelitos
    • Robot
    • Muñeco de nieve
    • Bilboque
    • Árboles
    • Cámara de fotos
    • Tarjetas
    • Peonza
    • Juguetes
    • Juegos
    • Personajes

    Taller de costura
    Mensualidad: 12 €
    Material: 6 €. Si tenéis retales de telas, botones, de sobra, etc, no los tiréis, los utilizaremos en el taller. En el inicio del taller, deberán traer una caja de zapatos o similarque convertiremos en costurero

    A lo largo del curso haremos, entre otras muchas cosas:
    • Puntadas básicas
    • Animales de lana
    • Cómo coser un botón
    • Figuras con un calcetín
    • Bordado
    • Bolso de fieltro
    • Flor de tela
    • Cartel con el nombre
    • Neceser
    • Serpiente
    • Pez de fieltro
    • Portalápices
    • Muñecos de trapo
    • Almohadón
    • Pajarita
    • Monedero
    • Cuadro bordado
    • Portapañuelos
    • Bolsa para el almuerzo
    • Tres en raya
    • Cojines de ovejas
    • Llaveros
    • Broche de lana y botón
    • Collares
    • Boche de fieltro
    • Muñecos japoneses
    • Muñeca de vendas
    • Lapiceros decorados
    • Búho tapapuertas
    • Muñeco de tela

    Taller de modelado
    Mensualidad: 12 €
    Material: 6 €.
    Utilizaremos distintas masas y pastas: masa de sal, miga de pan, plastilina, pasta de modelar, pasta de papel, etc

    A lo largo del curso haremos, entre otras muchas cosas:
    • Abeto
    • Garza
    • Abuela
    • Hucha de papel maché
    • Jefe apache
    • Trofeo
    • Avión
    • Cuadro de pasta de papel
    • Barco
    • Imanes para la nevera
    • Bruja
    • Erizos con piñas
    • Caracol
    • Ratones
    • Casa
    • Animales-imán
    • Castillo
    • Tres en raya
    • Coche
    • Hucha con un calcetín
    • Tortuga
    • Chico
    • Teja decorada
    • Chica
    • Mano porta cosas
    • Conejo
    • Fósiles de fantasía
    • Dragón
    • Diplodocus
    • Taza y plato

    Taller de pintura
    Mensualidad: 12 €
    Material: 6 €.
    Utilizaremos distintas técnicas y aprenderemos los trazos básicos para dibujar. También pintaremos obras de pintores famosos

    A lo largo del curso haremos, entre otras muchas cosas:
    • Pintar con burbujas
    • Pintura sobre aluminico
    • Sellos
    • Pintura brillante
    • Dibujar caras
    • Árboles
    • Cuadro mágico con ceras
    • Coches
    • Niño mago
    • Barcos
    • Conejo
    • Brujas
    • Cohete
    • Pasatiempo”, Gauguin
    • Helicóptero
    • Niña con paloma”, Picasso
    • El circo”, Seurat
    • Las Meninas”, Velázquez
    • Los dedos son la base
    • Los pies son la base
    • Gelatinógrafo
    • Esgrafiado con témperas
    • Hámster
    • Teoría del color
    • Mono
    • Gatos
    • Castillos
    • Casas
    • Diplodocus
    • Taza y plato

    Escuela de escritores
    Mensualidad: 12 €
    Edad: a partir de 7 años
    En este taller aprenderemos a expresar nuestros sentimientos y pensamientos con palabras. Escribiremos poesía y cuentos. Relatos encadenados, binomios fantásticos, todas las técnicas vales para empezar a contar historias. El proyecto más importante: EL PERIÓDICO DE LA LUDOTECA. En él los participantes del taller crearán un periódico con noticias interesantes para los niños, reportajes, entrevistas a personas de nuestro pueblo y mucho más.

    Ciencia recreativa
    Mensualidad: 12 €
    Material: 6 €
    Edad: a partir de 8 años
    La ciencia está en todas partes. A nuestro alrededor hay multitud de espacios que se convierten en "laboratorios" naturales para los niños. La curiosidad es característica de los niños; explorar con la ciencia puede reportarles una gran diversión al tiempo que aprenden mucho de sí mismos y del mundo en que viven.
    Nuestros experimentos tienen presentes dos aspectos básicos: la educación y la seguridad. Nuestros proyectos, además de ser divertidos, se basan en niveles educativos fundamentados que les proporcionen los conocimientos y las aptitudes adecuados a su edad y, siempre que sea posible, relacionados con las materias de ciencias que traten en la escuela.

    Taller de títeres y guiñoles
    Mensualidad: 12 €
    Material: 6 €. Si tenéis retales de telas, botones, de sobra, etc, no los tiréis, los utilizaremos en el taller.
    Beneficios de jugar con títeres: Además de los específicos del trabajo con las manos, potencia lo siguiente:
    • Desarrollo de capacidades intelectuales, del lenguaje y emocionales/sentimentales.
    • Mayor uso de la creatividad, imaginación y atención.
    • Capacidad de interacción, integración y comunicación por parte de los niños, con la historia narrada por el títere
    • Facilidad para aprender contenidos y fijar información de forma clara.
    En este taller combinaremos la creación de diversos títeres y marionetas, con la preparación de una obra que, posteriormente será representada.

     Taller de teatro
    Mensualidad: 12 €
    Material: Cuando llegue el momento de la representación, se pedirá lo necesario para su disfraz. (serán cosas sencillas y baratas)
    Edad: A partir de 5 años. A esta edad, el niño podrá leer, entender, y su poder de memoria es alto. Los niños absorben todo lo que escuchan.
    Beneficios del teatro: Con el teatro el niño aumenta su autoestima, aprenden a respetar y convivir en grupo conocen y controlan sus emociones, descubren lo que es la disciplina y la constancia en el trabajo, además de desenvolverse entre el público.

    El teatro también sirve para:
    1. Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura.
    2. Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia.
    3. Ayudar en la socialización de los niños.
    4. Mejorar la concentración y la atención de los niños.
    5. Transmitir e inculcar valores.
    6. Promover que los niños reflexionen
    7. Fomentar el uso de los sentidos de los niños.
    8. Motivar el ejercicio del pensamiento.
    9. Estimular la creatividad y la imaginación.
    10. Hacer que los niños se sientan más seguros.
    11. Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía.

      Taller de expresión corporal
    Mensualidad: 12 €
    Material: Cuando llegue el momento de la representación, se pedirá lo necesario. (serán cosas sencillas y baratas)
    Edad: A partir de 5 años. A esta edad, el niño podrá leer, entender, y su poder de memoria es alto. Los niños absorben todo lo que escuchan.
    Beneficios de la expresión corporal:
    • Favorece el desarrollo global del niñ@.
    • Libera energías
    • Desbloquea tensiones
    • Proporciona bienestar y equilibrio cuerpo-mente
    • Ayuda a entender nuestro cuerpo como es, lejos de estereotipos impuestos
    • Ayuda a expresar con nuestro cuerpo sentimientos, emociones y pensamientos..
    • Se adquieren habilidades sociales
    • Desarrolla el gusto por la creación y la comunicación corporal.

    Taller de psicomotricidad
    Mensualidad: 12 €
    Material: Cuando llegue el momento de la representación, se pedirá lo necesario. (serán cosas sencillas y baratas)
    Edad: 3 y 4 años
    Beneficios de la psicomotricidad: La psicomotricidad sirve para que el niñ@ se descubra a sí mismo y aprende a interrelacionarse activamente con su medio. El desarrollo de las capacidades mentales de análisis, síntesis, abstracción, simbolización, etc, se logran sólo a partir del conocimiento y control de la propia actividad corporal. En el taller conseguiremos:
    • Conocer el cuerpo.
    • Desarrollar la coordinación dinámica general
    • Desarrollar la coordinación motriz y la percepción espacio-temporal
    • Coordinación óculo-manual
    • Desarrollar el equilibrio estático-dinámico
    • Adquirir nociones de lateralidad
    • Adquirir y reforzar las nociones de agrupamiento, seriaciones, conjuntos, alineación y clasificación
    • Controlar los estados de tensión-relajación

    Taller de danza
    Mensualidad: 12 €
    Material: Cuando llegue el momento de la representación, se pedirá lo necesario. (serán cosas sencillas y baratas)

    La Danza española es una actividad libre cargada de expresión fuerza y temperamento. En este taller, el niñ@ se iniciará en los pasos y coreografías pertenecientes a las distintas materias que forman el llamado Baile Español:
    • Ejercicios sencillos de técnica de zapateado
    • Estudio de pasos y vueltas sencillas;
    • Estudio del movimiento de las manos flamencas;
    • Estudio de las posiciones de los brazos y de “braceos” sencillos
    • Ejercicios de coordinación de pies, manos, brazos y cabeza
    • Ejercicios para aprender a recoger y mover la falda flamenca
    • Ejercicios de desplazamiento o movimiento escénico
    • Ejercicios en parejas y en grupos;
    • Estudio de los ritmos flamencos: la rumba y el tanguillo
    • Ejercicios de coreografía y memorización


No hay comentarios:

Publicar un comentario